Caleta Portales en un día de sol radiante, junto a cerca de 400 voluntarios de una decena de organizaciones porteñas, fue el escenario de la jornada de Limpieza de Playas 2025 organizada por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, DIRECTEMAR, y en que TPS participó con voluntarios de todas las áreas del Terminal y la entrega de materiales necesarios para la actividad.
Nicole Montero, encargada de Medio Ambiente de la Sugerencia de HSE de TPS, comentó: “dentro de nuestra Estrategia de Sostenibilidad, el Cuidado del Planeta es uno de los cinco pilares fundamentales hacia donde van orientados nuestros esfuerzos como organización. En TPS creemos que este es un desafío global y, al mismo tiempo, una invitación para que más empresas y personas se sumen a actividades como ésta que nos permiten visibilizar un impacto positivo y así contribuir al cambio cultural en toda la sociedad”.
Mildred Galaz, subteniente y jefa del Departamento de Intereses Marítimos de la Capitanía de Puerto de Valparaíso, señaló: “esta fue una invitación a diferentes entidades, y la participación de la ciudadanía ha ido mejorando año tras año. Lo que buscamos es concientizar desde los más chiquititos hasta los más grandes, la idea es replicar esta idea a lo largo de todo el territorio nacional, tener playas más limpias y ambientes más seguros para nuestras familias y la comunidad”.
El Día Internacional de Limpieza de Playas se celebra cada año en septiembre, con actividades en más de 120 países. Nació de la organización Ocean Conservancy, que creó el programa International Coastal Cleanup, con la finalidad de retirar la basura de las playas e identificar la fuente de estos residuos; y de esta forma, incentivar el cambio de hábitos en las personas.
En Chile, esta actividad es organizada oficialmente por la DIRECTEMAR y, como todos los años Valparaíso tuvo una destacada participación, esta vez en la playa de Caleta Portales, junto colegios, organizaciones sociales, empresas públicas y privadas; todos motivados por la idea de crear conciencia ambiental para la conservación de las playas.