El Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Terminal Pacífico Sur (TPS) y Municipalidad de Valparaíso, presentaron la nueva guía pedagógica “Plaza Sotomayor, el corazón de la ciudad”, dirigida a niñas y niños de entre 6 y 11 años. Esta herramienta educativa fue estrenada junto al tercero básico del Colegio Santa Ana y será distribuida a estudiantes que visiten el museo, así como a diversas escuelas y colegios de Valparaíso.
La guía tiene como propósito acercar a los más pequeños a la historia y al patrimonio de este emblemático sector porteño, a través de un relato didáctico y cercano. Su protagonista es Rigo, un lanchero del Muelle Prat con más de 20 años de experiencia, quien guía a los lectores por distintos hitos históricos de la plaza.
Camila Nieto, alcaldesa de Valparaíso, agradeció esta iniciativa y destacó su valor para las infancias. “Hemos lanzado esta guía pedagógica con un enfoque exclusivo en niños y niñas, y por tanto, si es para ellos, también es para las personas mayores. Podrán encontrar información histórica de Valparaíso, en particular de nuestro corazón: la Plaza Sotomayor. Hay espacios didácticos y también relatos sobre los edificios que rodean este sector de la antigua Plaza Aduana. Te invitamos a visitar el museo y conocer esta guía. Es muy importante que nuestros niños y niñas conozcan la historia de la ciudad, para así aprender a cuidarla como el patrimonio de todos”.
Rafael Torres, director del Museo Baburizza, valoró el impacto del proyecto. “Es una gran satisfacción presentar esta nueva guía en conjunto con TPS. Trabajamos para poner en valor nuestra ciudad y su patrimonio en este entorno maravilloso, donde se encuentran edificios históricos como el de la Armada, la Comandancia de Bomberos, el Ministerio de las Culturas, el antiguo edificio de Correos y el Hotel Reina Victoria, además del simbólico Monumento a los Héroes de Iquique. Los niños y niñas serán aliados fundamentales en el cuidado del patrimonio y de nuestra querida Plaza Sotomayor, el corazón de Valparaíso”.
“Como TPS nos sentimos profundamente identificados con Valparaíso, especialmente con la Plaza Sotomayor, la gran puerta de entrada al puerto, que ha sido escenario de algunos de los hitos más importantes de la ciudad. En este año en que cumplimos 25 años aportando al desarrollo del comercio exterior y la calidad de vida de las personas, nos enorgullece ser parte de esta guía pedagógica. Esperamos que llegue a muchos niños, niñas y jóvenes, y que despierte en ellos el interés por conocer y valorar Valparaíso”, comentó Cristian Rodríguez, gerente general de TPS.
El Superintendente (S) Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Emilio Vega Recabal, se refirió al impacto que tienen estas actividades. “Para nosotros como institución es un gusto ser parte de la historia de Valparaíso, por lo que estamos muy agradecidos y contentos con que hayan incluido al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso en esta guía didáctica que les enseña a los niños -desde pequeñitos- el valor y la importancia de nuestro puerto, de nuestra ciudad y, por supuesto, reconoce a nuestra querida institución. Los bomberos nacimos en Valparaíso y nos sentimos orgullosos de ser parte de su historia y de su gente, a quienes hemos servido por casi 175 años”.
Esta iniciativa se enmarca en la celebración del Día de la Niñez. Quienes deseen obtener un ejemplar de la guía pueden acercarse al Museo Baburizza este domingo 10 de agosto, entre las 10:00 y las 18:00 horas.