Más de 800 niños, niñas y jóvenes han participado del del programa Futvalores, el que recientemente comenzó su versión número 15 en el Barrio Puerto de Valparaíso, consolidándose como una de las iniciativas de más larga trayectoria de la Corporación La Matriz para el beneficio de la comunidad, y que cuenta con el apoyo de TPS, la PUCV y Mutual de Seguros de Chile, entre otras organizaciones.
Nicole Arredondo, directora ejecutiva de la Corporación La Matriz, destacó que “en esta trayectoria tenemos generaciones completas de niños que comenzaron y que ahora tienen 18 años, por eso hablamos de una familia que recibe a todos los niños en todas sus etapas vitales. Esto permite abrir un espacio en un barrio patrimonial, que es el Barrio Puerto, revitalizar el espacio público a través del deporte y generar horas de juego para los niños, pero también es un espacio para hablar de hablar de la sana convivencia. Acá nos importa la formación de personas que valoren su barrio y puedan disfrutar y jugar”.
Camila Acevedo, Jefa de Comunicaciones de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, comentó: “esta es una iniciativa que nos llena de orgullo, porque como lo dice su nombre, quiere transmitir cosas que son muy importantes para la vida, como el trabajo en equipo, la disciplina, el espíritu de superación y el compañerismo, lo que esperamos que pueda difundirse en todos los niños y niñas de Valparaíso. Somos un vecino más del Barrio Puerto, pero también una empresa comprometida con el desarrollo de los habitantes de la comuna y con las instancias que nos permitan contribuir a una mejor calidad de vida de las personas”.
Uno de los jóvenes participantes en la actividad de lanzamiento, Raiquen Alarcón, comentó: “me parece algo muy bonito que ayuda a la gente con los valores y encima enseñan un deporte que es muy bueno para la salud, sirve para ayudar a las personas y realmente son muy empáticos”.
Jaime Bastías, sacerdote de la Parroquia La Matriz, la iglesia más antigua todavía en funcionamiento en la ciudad, señaló: “quiero agradecer a quienes hacen posible esto, y destacar que se puede enseñar que la pelota es un método de enseñanza. Cada gol, cada abrazo es un signo de fraternidad. Más que encontrar a los próximos Lionel Messi, queremos encontrar a las futuras mujeres y a los futuros hombres capaces de conectar con los valores que hoy la sociedad requiere”.