
La confección de este enorme emblema patrio, que midió 14 por 16 metros, demandó cerca de 7 horas de trabajo por parte de 300 alumnos de las áreas de Alimentación, Hotelería y Turismo de dicho establecimiento, junto a 10 profesores de las respectivas especialidades.

En el apoyo logístico fue necesario contar con 3 camiones para traslado de implementos y mobiliario, 300 mesas, un toldo de las mismas dimensiones que la bandera y 2 contenedores reefer para el almacenamiento, transporte y conservación de los ingredientes.
De manera complementaria con la actividad principal, se realizó en la Plaza Sotomayor un acto cultural denominado "220 cuecas por Valparaíso", en el cual participaron establecimientos educacionales dependientes de la Corporación Municipal de Valparaíso.
El subgerente comercial de TPS, Javier Valderrama, señaló en la oportunidad que "como actores relevantes del principal puerto de Chile, decidimos participar en esta actividad con el propósito de fortalecer nuestra vinculación con la comunidad, en un evento inédito y de una magnitud nunca antes vista en Valparaíso, que además cumplió con demostrar a los jóvenes su capacidad para asumir grandes desafíos y cumplir determinadas metas por medio del trabajo en equipo"
.