Seguridad y certificaciones
Huella de Carbono
Desde 2012 medimos y certificamos nuestras emisiones de GEI
Conscientes de la importancia de gestionar las emisiones que produce la operación de nuestra empresa y las relacionadas con el trasporte marítimo, desde el año 2012, comenzamos un proceso de medición de Gases Efecto Invernadero (GEI) que demuestra la seriedad y responsabilidad de TPS en el cuidado del medioambiente. Con estas mediciones queremos establecer los cimientos para futuros procesos y, sobre todo, fijar la línea base que permitirá medir la eficiencia de los proyectos que se pretenden abordar con el fin de reducir nuestra Huella de Carbono.
ISO 14001
Parte de nuestro compromiso con la protección del medio ambiente
Es una norma internacional que brinda un marco de referencia para que empresas como la nuestra gestionen los riesgos medioambientales propios de cada actividad. Obtuvimos por primera vez esta certificación en 2002, y desde allí en adelante mantenemos un plan de manejo ambiental, con objetivos, políticas y procedimientos orientados a lograr las metas ambientales que nos hemos trazado, entre las que se incluye la capacitación de nuestros colaboradores, el desarrollo de documentación y de un sistema que nos permite registrar los cambios y avances logrados
ISO 45001
Pensando en el bienestar de todas las personas al interior de nuestro Terminal.
Es el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud del Trabajo más utilizado en el mundo, y establece los procesos para mejorar las condiciones y factores que garanticen el bienestar de todas las personas al interior de una empresa.
Actualmente mantenemos la certificación en la Norma ISO 45.001:2018, desde el año 2018. Emigramos a esta normativa el cual incorpora la estructura de alto nivel (HLS), con terminología y textos comunes con otras normas internacionales como ISO 14.001 y así asegurar una mejor integración.
International Ship & Port Facility Security Code (ISPS)
Protección de las naves y de las instalaciones portuarias
El Código ISPS (International Ship and Port Facility Security Code), o Código Internacional para la Protección de los Buques e Instalaciones Portuarias, establece un marco de cooperación para la detección de amenazas y adoptar las medidas preventivas pertinentes en el ámbito marítimo. Se origina en la Asamblea del 2001 de la Organización Marítima Internacional y el 2004 entra en vigor a nivel mundial.
En Chile, la Certificación en el Código ISPS, es otorgada por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.
El 18 de mayo del 2004, Terminal Pacífico Sur Valparaíso obtuvo su certificación, la que se ha mantenido en forma ininterrumpida hasta hoy, asegurando que sus operaciones cumplen con las directrices de seguridad marítima en el ámbito internacional.
POLÍTICA INTEGRADA SGMASS
Política integrada de protección de la instalación portuaria. medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo.