International Ship & Port Facility Security Code (ISPS)
Protección de las naves y de las instalaciones portuarias
El Código ISPS (International Ship and Port Facility Security Code), o Código Internacional para la Protección de los Buques e Instalaciones Portuarias, establece un marco de cooperación para la detección de amenazas y adoptar las medidas preventivas pertinentes en el ámbito marítimo. Se origina en la Asamblea del 2001 de la Organización Marítima Internacional y el 2004 entra en vigor a nivel mundial.
En Chile, la Certificación en el Código ISPS, es otorgada por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.
El 18 de mayo del 2004, Terminal Pacífico Sur Valparaíso obtuvo su certificación, la que se ha mantenido en forma ininterrumpida hasta hoy, asegurando que sus operaciones cumplen con las directrices de seguridad marítima en el ámbito internacional.
De esta forma, fuimos pioneros en la instauración de las medidas de protección al comercio internacional marítimo, al ser el primer puerto en Chile y en Latinoamérica en obtener dicha certificación.
Las mayores exigencias que trae consigo la implementación del Código ISPS están relacionadas con el necesario resguardo a una actividad tan sensible como el comercio internacional, por lo que está diseñado para proporcionar una estructura estandarizada, reglamentada y consistente, para evaluar riesgos y determinar las medidas para compensar las amenazas con cambios en las vulnerabilidades para las naves y medios del puerto.